• Español
    • English (Inglés)
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Negocio

Makro enfrenta su salida de Argentina en medio de la recesión económica

agosto 26, 2024 - Updated on agosto 27, 2024
in Negocio, Noticias
0
Makro enfrenta su salida de Argentina en medio de la recesión económica
0
acciones
6
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

Makro, una de las principales cadenas de supermercados mayoristas de Argentina, estaría a punto de vender sus operaciones y abandonar el país debido a la recesión económica y la caída de la demanda de los consumidores. La empresa, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, ha iniciado negociaciones con posibles compradores, lo que señala una posible salida después de 36 años en el mercado argentino.

La decisión de vender se produce mientras Makro enfrenta una significativa caída en el consumo que ha afectado a la economía argentina. Datos oficiales del INDEC revelaron que las ventas mayoristas en junio de 2024 cayeron un 14,5% en comparación con el mismo mes de 2023, con una disminución acumulada del 12,6% en la primera mitad del año. Esta tendencia refleja un desafío económico más amplio, ya que la inflación y la reducción del poder adquisitivo continúan erosionando las ventas en todo el sector minorista.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

La posible salida de Makro de Argentina es parte de una estrategia regional más amplia de SHV Holding, que ya ha reducido su presencia en América Latina al desinvertir en operaciones en Perú, Venezuela y Brasil. Actualmente, Makro opera 24 tiendas en 10 provincias de Argentina y ha sido un actor clave en el mercado mayorista, compitiendo con empresas como Maxiconsumo y Diarco.

Aunque la empresa no ha confirmado oficialmente la venta, fuentes indican que Banco Santander ha sido encargado de facilitar la transacción, que podría valorarse en aproximadamente 200 millones de dólares. Se rumorea que Carrefour, entre otros gigantes del retail, podría estar interesado en adquirir los activos de Makro en Argentina.

Esta posible venta subraya los desafíos que enfrentan las empresas que operan en el turbulento entorno económico de Argentina. A medida que compañías como Makro reconsideran sus estrategias, el panorama de los mercados mayoristas y minoristas en el país podría experimentar cambios significativos en los próximos meses.

Tags: ArgentinaInflaciónMakro
Previous Post

Petrobras se Asocia para Participar en la Licitación de la Participación en el Prospecto de Petróleo Mopane de Galp Energia

Next Post

Paraguay Señala Apertura a Acuerdos Comerciales con China en Medio de Negociaciones de Mercosur

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
Paraguay Señala Apertura a Acuerdos Comerciales con China en Medio de Negociaciones de Mercosur

Paraguay Señala Apertura a Acuerdos Comerciales con China en Medio de Negociaciones de Mercosur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Se prevé que la producción de soja de Brasil disminuirá en 5 millones de toneladas

Se prevé que la producción de soja de Brasil disminuirá en 5 millones de toneladas

diciembre 20, 2023
Conab espera una disminución en la producción de granos en Brasil para la temporada 2023/2024.

Conab espera una disminución en la producción de granos en Brasil para la temporada 2023/2024.

febrero 9, 2024
El aumento del dólar hace que los precios del oro caigan en la semana

El aumento del dólar hace que los precios del oro caigan en la semana

enero 20, 2024
Las inversiones chinas en Brasil caen un 78% para 2022 a mínimos

Las inversiones chinas en Brasil caen un 78% para 2022 a mínimos

agosto 29, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español
  • English (Inglés)