• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

La proyección de crecimiento económico de Colombia es de 1.8% en 2024.

enero 5, 2024
in Economía
0
La proyección de crecimiento económico de Colombia es de 1.8% en 2024.
0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El ministro de Finanzas, Ricardo Bonilla, aseguró el jueves que se pronostica que la economía de Colombia crecerá un 1,8% en 2024, mientras que se espera que la inflación disminuya al 5%, lo que permitirá al banco central reducir su tasa de interés de referencia a aproximadamente un 8%.

Se espera que el crecimiento del PIB para el año 2023 haya alcanzado el 1.2%, según agregó, lo cual es inferior a la previsión anterior del ministro de 1.8% a finales del año pasado.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

La cuarta economía más grande de Latinoamérica tuvo un rendimiento bajo el año pasado, mientras que la inflación ha permanecido persistentemente alta, alcanzando el 10,15% en los 12 meses hasta noviembre.

«Esperamos … que el camino del crecimiento económico en 2024 alcance un 1.8%, lo cual significa que gradualmente estamos saliendo de esta desaceleración global», dijo Bonilla durante una entrevista en la capital, Bogotá.

Se espera que la inflación para finales de 2023 se sitúe aproximadamente en un 9.5%, dijo Bonilla, una caída significativa respecto al 13.12% registrado en 2022 pero considerablemente mayor que el objetivo del banco central del 3%.

La semana pasada, una encuesta de Reuters reveló que los analistas esperan que la inflación en 2023 haya alcanzado el 9.43%.

«El hecho de que la inflación continúe disminuyendo lentamente pero seguramente significa que no alcanzaremos la meta del 3% del banco central en 2024; se alcanzará en 2025», dijo Bonilla.

Una menor inflación permitiría al banco central reducir la tasa de interés de referencia actual del 13%.

El gobierno sostendrá conversaciones con líderes empresariales sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de realizar cambios a una reforma fiscal -aprobada a principios del año pasado- para trasladar las cargas impositivas de las empresas a las personas adineradas, afirmó Bonilla.

«Vamos a iniciar un proceso de socialización con actores económicos, asociaciones empresariales, etcétera,» dijo el ministro, agregando que cualquier cambio propuesto sería enviado al Congreso para su aprobación.

Desde que se aprobó la reforma fiscal inicial a principios de 2023, el gobierno de Petro ha tenido dificultades para avanzar en una serie de proyectos posteriores para reformar la salud, las pensiones y el trabajo.

El gobierno de Colombia está únicamente iniciando discusiones sobre la regla fiscal, imponiendo límites al déficit fiscal, lo cual no garantiza cambios o planes para incumplirla, según Bonilla. La meta de déficit fiscal para el 2023 era del 4.3% del PIB.

El país continuará emitiendo bonos y buscando préstamos, pero tratará de posponer algunas fechas de vencimiento para aumentar las inversiones.

«Estamos buscando nuevos jugadores internacionales para participar», dijo él.

Tags: Colombia
Previous Post

La inflación del productor en Brasil cae un 0,43% en noviembre.

Next Post

El jefe del banco central afirma que la economía de Chile comienza el año 2024 con una nota «más positiva» que en 2023.

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve
Economía

Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve

noviembre 7, 2024 - Updated on noviembre 8, 2024
Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica
Economía

Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica

noviembre 7, 2024
Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación
Economía

Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación

noviembre 6, 2024 - Updated on noviembre 7, 2024
Next Post
El jefe del banco central afirma que la economía de Chile comienza el año 2024 con una nota «más positiva» que en 2023.

El jefe del banco central afirma que la economía de Chile comienza el año 2024 con una nota "más positiva" que en 2023.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Primera gran reforma tributaria de Brasil desde 1964. Incentivos para vehículos eléctricos

Primera gran reforma tributaria de Brasil desde 1964. Incentivos para vehículos eléctricos

diciembre 17, 2023
La escasez de combustible en Brasil provoca la crisis.. El gobierno niega a pesar de las crecientes quejas

La escasez de combustible en Brasil provoca la crisis.. El gobierno niega a pesar de las crecientes quejas

agosto 12, 2023
Cámara de Qatar discute el fortalecimiento de la cooperación comercial con Argentina

Cámara de Qatar discute el fortalecimiento de la cooperación comercial con Argentina

septiembre 10, 2023
La tasa de pobreza de Estados Unidos aumentó al 12,4% el año pasado

La tasa de pobreza de Estados Unidos aumentó al 12,4% el año pasado

septiembre 17, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español