• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

La «pobreza» acecha a los países de América Latina después del aumento de los precios de los alimentos..

noviembre 29, 2023
in Economía
0
La «pobreza» acecha a los países de América Latina después del aumento de los precios de los alimentos..
0
acciones
0
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

Los Estados latinoamericanos siguen sufriendo la alta tasa de pobreza del continente, y las economías de algunos países se están deteriorando claramente, con una alta tasa de pobreza y más de 181 millones de personas viviendo en la pobreza en América Latina y el Caribe – 29% de la población – incluyendo 70 millones – 11,2% de la población – Viven en la pobreza extrema, según cifras correspondientes a finales de 2022.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su nuevo informe de panorama social, explicó que estas cifras representan una disminución de más de un punto porcentual en comparación con el año anterior y están a un nivel similar al de 2019, antes del inicio de la crisis.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

José Manuel Salazar-Zerenach señaló que los datos divulgados significan que «alrededor de un tercio de la población de la región vive en la pobreza, que llega al 42,5% en el caso de los niños y adolescentes, una realidad que no podemos tolerar.»

Si bien las economías de Perú, Argentina, Colombia y Chile no solo se están desacelerando o cayendo, el aumento de los precios de la canasta básica no se detiene.

Desde principios de año, la economía del Perú se ha estado recuperando del bajo crecimiento desde el segundo semestre de 2022. Después de acumular tres trimestres consecutivos de resultados negativos (-0,4% -0,5% y -1%), además de proyecciones más bajas del fenómeno climático de El Niño y la continua fragilidad del gasto privado, el pronóstico para finales de 2023 no es positivo.

Perú no es el único país con aumentos preocupantes en este indicador social. Las cifras macroeconómicas de Argentina para este año pronostican un crecimiento negativo del PIB de alrededor del 2%, una inflación anual del 124,4% y una pobreza que ya supera el 40%.

Por otro lado, en Colombia, el Servicio Nacional de Estadísticas Administrativas (DANE) mostró que en 2022, el 13,8% de los colombianos, un aumento del 0,1% en comparación con 2021, permanecerá sumido en niveles severos de pobreza monetaria, alrededor del 6,9%.

Previous Post

Oficial federal de Estados Unidos monitorea «fomentar el progreso» en la lucha contra la inflación

Next Post

El argentino Javier Miley dice que tuvo una reunión «muy cómoda» con los ayudantes de Biden

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve
Economía

Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve

noviembre 7, 2024 - Updated on noviembre 8, 2024
Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica
Economía

Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica

noviembre 7, 2024
Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación
Economía

Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación

noviembre 6, 2024 - Updated on noviembre 7, 2024
Next Post
El argentino Javier Miley dice que tuvo una reunión «muy cómoda» con los ayudantes de Biden

El argentino Javier Miley dice que tuvo una reunión "muy cómoda" con los ayudantes de Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Mercado mexicano de energías renovables

Mercado mexicano de energías renovables

diciembre 7, 2023
El FMI espera que México crezca un 3,2% este año y que su economía se desacelere en 2024

El FMI espera que México crezca un 3,2% este año y que su economía se desacelere en 2024

octubre 4, 2023
Aumento del 8% en la producción de azúcar de Brasil en septiembre

Aumento del 8% en la producción de azúcar de Brasil en septiembre

septiembre 26, 2023
Argentina se prepara para cortes de energía programados ante la alta demanda en verano

Argentina se prepara para cortes de energía programados ante la alta demanda en verano

septiembre 23, 2024
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español