• Español
    • English (Inglés)
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

La inflación de México supera las expectativas, lo que podría dificultar los planes del banco central para reducir las tasas

octubre 24, 2024 - Updated on octubre 25, 2024
in Economía, Noticias
0
La inflación de México supera las expectativas, lo que podría dificultar los planes del banco central para reducir las tasas
0
acciones
4
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

La inflación en México aumentó más de lo esperado a principios de octubre, lo que podría plantear desafíos a los planes del banco central para seguir reduciendo las tasas de interés en los próximos meses.

Según datos oficiales publicados el jueves, los precios al consumidor en las primeras dos semanas de octubre aumentaron un 4.69% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento superó el pronóstico medio del 4.66% realizado por los analistas encuestados por Bloomberg, lo que sugiere una mayor presión inflacionaria de lo anticipado.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

La tasa de inflación subyacente, que excluye componentes más volátiles como alimentos y energía, disminuyó levemente, situándose en 3.87%, ligeramente por debajo de la lectura anterior de 3.88%. Sin embargo, fue superior a las expectativas de los analistas, que habían pronosticado un aumento del 3.82%. El Banco de México (Banxico), encargado de controlar la inflación, tiene como objetivo mantenerla dentro de un rango del 3%, con una tolerancia de un punto porcentual por encima o por debajo.

A finales de septiembre, Banxico optó por reducir su tasa de interés clave en 0.25 puntos porcentuales, hasta el 10.5%, reflejando confianza en un entorno inflacionario en desaceleración. La decisión siguió a una serie de señales económicas positivas, incluida una desaceleración de la inflación tanto en México como en Estados Unidos. El banco había indicado que probablemente continuaría con recortes de tasas en su próxima reunión del 14 de noviembre, citando la desaceleración económica como un factor clave.

Sin embargo, los recientes datos de inflación podrían complicar esos planes. La decisión de reducir las tasas en septiembre no fue unánime, con el subgobernador Jonathan Heath votando en contra. Heath abogó por mantener la tasa en el 10.75%, enfatizando que los elevados precios de los servicios en México requerían un enfoque más cauteloso.

El rendimiento económico de México ha sido débil, lo que ha llevado a los analistas a anticipar un mayor alivio monetario. El banco central del país redujo recientemente su previsión de crecimiento para 2024 del 2.4% al 1.5% y revisó a la baja su proyección para 2025, del 1.5% al 1.2%. Los economistas, a su vez, han ajustado sus expectativas de inflación y crecimiento, reduciendo sus predicciones para la inflación de 2024 al 4.40% y estimando un crecimiento del PIB que coincida con el pronóstico del 1.5% de Banxico.

A pesar de esto, la lucha de México contra la inflación está lejos de terminar, ya que las cifras indican presiones persistentes sobre los precios. Si Banxico seguirá adelante con su plan para reducir las tasas el próximo mes dependerá en gran medida de los próximos datos económicos y las tendencias inflacionarias, según informó Bloomberg.

Tags: EconomíaInflaciónMéxico
Previous Post

El Banco Mundial Compromete Más de $2 Mil Millones para Apoyar la Recuperación Social y Económica de Argentina

Next Post

La Inflación en Brasil Aumenta en Medio del Incremento de Precios de Electricidad y Alimentos

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
La Inflación en Brasil Aumenta en Medio del Incremento de Precios de Electricidad y Alimentos

La Inflación en Brasil Aumenta en Medio del Incremento de Precios de Electricidad y Alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación

El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación

octubre 8, 2024 - Updated on octubre 9, 2024
La inflación anual del Perú cae al nivel más bajo en más de dos años

La inflación anual del Perú cae al nivel más bajo en más de dos años

octubre 1, 2023
A pesar de la sequía… Canal de Panamá registra ingresos récord

A pesar de la sequía… Canal de Panamá registra ingresos récord

diciembre 19, 2023
El presidente brasileño está haciendo crecer la economía. Empieza a ganar

El presidente brasileño está haciendo crecer la economía. Empieza a ganar

agosto 28, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español
  • English (Inglés)