• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

Inflación en Brasil: Los datos de precios al consumidor de mayo reflejan el impacto de las inundaciones

junio 10, 2024 - Updated on junio 11, 2024
in Economía, Noticias
0
Inflación en Brasil: Los datos de precios al consumidor de mayo reflejan el impacto de las inundaciones
0
acciones
5
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

Los datos de precios al consumidor de Brasil correspondientes a mayo, que se prevé muestren una aceleración de la inflación, reflejan la grave perturbación causada por las recientes inundaciones en el sur del país. Según una encuesta de Reuters realizada del 5 al 10 de junio, se prevé que la inflación anual aumente al 3,89%, desviándose significativamente del objetivo central del 3% ± 1,5 puntos porcentuales. Esta desviación se atribuye principalmente a interrupciones temporales en la producción y la logística debido a las lluvias excesivas en el estado de Rio Grande do Sul.

Proyecciones de inflación mensuales y anuales

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

Se espera que los datos de precios, cuya publicación está prevista para el martes, indiquen un aumento de la inflación mensual del 0,42% en mayo, frente al 0,38% de abril. Sobre una base anual, se prevé que la inflación aumente del 3,69% al 3,89%. Estas estimaciones, derivadas de una mediana de 23 economistas encuestados por Reuters, subrayan la naturaleza transitoria de las presiones inflacionarias resultantes de las inundaciones.

Impacto de las inundaciones en los precios de los alimentos

Los analistas de la UBS, en su reciente informe, destacaron que los efectos de las inundaciones probablemente comenzarían a manifestarse en esta publicación de datos. A pesar de una desaceleración mensual de la inflación de alimentos en el hogar, se espera una aceleración interanual del 2,6% al 2,9%. La UBS prevé además que la inflación de los alimentos alcanzará un máximo del 4% en junio, antes de desacelerarse al 3,4% en agosto y al 3,1% a finales de año. Este pronóstico sugiere que el repunte inflacionario debido a las inundaciones es temporal y podría revertirse en los meses siguientes.

Medidas gubernamentales y perspectivas económicas

En respuesta a las consecuencias económicas de las inundaciones históricas, que provocaron más de 170 muertes, Brasil llevó a cabo una rara subasta, comprando 263.370 toneladas métricas de arroz importado para evitar un posible aumento de precios. Los datos preliminares indican que la inflación de alimentos inducida por las inundaciones fue menos grave de lo que se temía inicialmente. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre las tendencias inflacionarias a largo plazo entre los economistas y los dirigentes del banco central.

Contexto económico más amplio

El contexto económico más amplio muestra que las expectativas de inflación se acercan poco a poco al 4% para el año. Esto se debe a un mercado laboral relativamente sólido, preocupaciones fiscales persistentes y opiniones diferentes entre las autoridades del Banco Central do Brasil (BCB). Los economistas de Societe Generale señalaron que la economía brasileña todavía está creciendo cerca de su potencial, con un mercado laboral ajustado y un real brasileño bajo presión de varios factores internos y globales. Anticipan una lenta moderación de la inflación después de julio, pero no esperan que alcance la meta del BCB dentro del horizonte de política actual.

Crecimiento económico y postura política

La economía de Brasil experimentó un crecimiento interanual del 2,5% en el primer trimestre, recuperándose de una segunda mitad lenta de 2023. A pesar de este crecimiento, el mes pasado, el ministro de Finanzas de Brasil refutó las sugerencias de que el gobierno podría alterar el objetivo de inflación. Reconoció la dificultad de la meta del 3%, pero enfatizó la importancia de evaluar el cumplimiento durante un período más largo que solo un año calendario.

Mientras Brasil afronta los desafíos económicos planteados por las recientes inundaciones, los datos de inflación previstos para mayo proporcionarán información fundamental sobre el alcance del impacto en los precios al consumidor. Si bien se espera que las perturbaciones temporales provoquen un aumento de la inflación, las perspectivas generales sugieren una posible moderación en la segunda mitad del año. Los formuladores de políticas y los economistas seguirán de cerca estas tendencias para ajustar sus estrategias y garantizar la estabilidad económica.

Tags: BrasilEconomíaInflación
Previous Post

Inversionistas en vilo: La victoria del partido gobernante de México genera preocupaciones económicas

Next Post

La derrota legal de Argentina por 1.500 millones de dólares: implicaciones para los mercados financieros globales

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
La derrota legal de Argentina por 1.500 millones de dólares: implicaciones para los mercados financieros globales

La derrota legal de Argentina por 1.500 millones de dólares: implicaciones para los mercados financieros globales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Amazon Box… ¡Un modelo internacional común en Brasil para la protección del clima!

Amazon Box… ¡Un modelo internacional común en Brasil para la protección del clima!

diciembre 2, 2023
Por más del 10%.. El banco central de Argentina espera una alta tasa de inflación mensual

Por más del 10%.. El banco central de Argentina espera una alta tasa de inflación mensual

agosto 30, 2023
Europa exige concesiones en las negociaciones comerciales con México y Sudamérica

Europa exige concesiones en las negociaciones comerciales con México y Sudamérica

julio 15, 2023
La Tasa de Desempleo de Brasil Alcanza el Nivel Más Bajo en Una Década Mientras Aumentan los Empleos

La Tasa de Desempleo de Brasil Alcanza el Nivel Más Bajo en Una Década Mientras Aumentan los Empleos

julio 31, 2024
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español