• Español
    • English (Inglés)
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias

G20 se Compromete a Mejorar la Tributación de los Ultra Ricos en Medio de Desafíos

julio 25, 2024 - Updated on julio 26, 2024
in Noticias, Riqueza
0
G20 se Compromete a Mejorar la Tributación de los Ultra Ricos en Medio de Desafíos
0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

En un movimiento destinado a abordar la desigualdad de riqueza global, las naciones del G20 se han comprometido a mejorar la tributación de los ultrarricos. Este acuerdo, alcanzado el jueves y que se publicará formalmente el viernes, marca un paso significativo para equilibrar la soberanía fiscal nacional con la cooperación internacional en la evasión de impuestos.

Brasil, que actualmente preside el G20, lideró esta iniciativa. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha defendido durante mucho tiempo la reforma del impuesto sobre la riqueza, logró incluir el llamado «impuesto a los multimillonarios» en la agenda. La declaración enfatiza un enfoque colaborativo respetando la soberanía fiscal de cada país. Sugiere mejorar las prácticas fiscales mediante el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de mecanismos contra la evasión.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

La declaración insinúa una estrategia más amplia que podría involucrar la aportación académica y el apoyo de organizaciones internacionales como la OCDE y la ONU. Brasil ha propuesto un impuesto del 2% sobre las fortunas que superen los mil millones de dólares, lo que podría generar potencialmente 250 mil millones de dólares anuales de aproximadamente 3,000 individuos.

El Ministro de Finanzas, Fernando Haddad, destacó la importancia de involucrar a expertos y organizaciones globales para perfeccionar este enfoque. Sin embargo, algunos miembros del G20 han expresado cautela sobre la viabilidad de este ambicioso plan. El Comisionado Económico Europeo, Paolo Gentiloni, reconoció los desafíos significativos que se avecinan, enfatizando que el enfoque inicial sería mejorar el intercambio internacional de información.

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, apoyó el espíritu de la iniciativa, pero se mostró cautelosa ante la perspectiva de una nueva política fiscal global. Reiteró que, aunque la tributación progresiva es beneficiosa, coordinar una política fiscal global podría ser problemático. Yellen enfatizó que los países deberían centrarse en asegurar que sus propios sistemas fiscales sean justos y progresivos.

La propuesta del impuesto a los multimillonarios apunta a algunas de las personas más ricas del mundo, incluidos Elon Musk, Jeff Bezos y Bernard Arnault. Con el 1% más rico habiendo acumulado 42 billones de dólares en nueva riqueza en la última década, la brecha entre los ricos y los menos afortunados se ha ampliado significativamente, según Oxfam. Esta disparidad subraya la necesidad de mecanismos de distribución de la riqueza más efectivos.

La nueva declaración del G20 es un paso crucial para abordar estos problemas, aunque su éxito dependerá de superar considerables desafíos de implementación.

Tags: BrasilG20
Previous Post

Empresas Globales Compiten por Derechos de Extracción de Litio en los Salares Altoandinos de Chile

Next Post

BHP y Lundin Mining se Unen para Adquirir Filo Corp por $3.25 Mil Millones

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
BHP y Lundin Mining se Unen para Adquirir Filo Corp por $3.25 Mil Millones

BHP y Lundin Mining se Unen para Adquirir Filo Corp por $3.25 Mil Millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

El proyecto Halal amplía su alcance a los países islámicos: impulsando el comercio y la inversión

El proyecto Halal amplía su alcance a los países islámicos: impulsando el comercio y la inversión

enero 18, 2024
¿Por qué los argentinos esconden el dólar estadounidense?

¿Por qué los argentinos esconden el dólar estadounidense?

agosto 16, 2023
La inflación en Estados Unidos registra un 3% en junio

La inflación en Estados Unidos registra un 3% en junio

julio 12, 2023
Brasil es el primer país de América Latina en implementar trabajos 4 días a la semana

Presidentes de Brasil y Argentina renuevan compromiso de profundizar lazos económicos

junio 27, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español
  • English (Inglés)