• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Sin categorizar

Fitch rebaja proyección de crecimiento de Panamá por cierre de Minera Panamá

febrero 25, 2024
in Sin categorizar
0
a large body of water with a city in the background

Photo by Luis Aleman on Unsplash

0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El cierre de la mina de cobre Minera Panamá ha aumentado la presión para que la agencia calificadora Fitch Ratings disminuya la calificación soberana de Panamá ‘BBB-‘. Esto incluye el cierre de la mina y sus repercusiones económicas, junto con los desafíos fiscales existentes, que pueden afectar el crecimiento económico a corto plazo y exponer fallas en la gobernanza del país.

La visión pesimista se debe a la debilidad persistente en las finanzas públicas, causada por el aumento de los gastos de intereses, mayores gastos y bajos ingresos fiscales.

LEA TAMBIÉN

Los desequilibrios fiscales amenazan los avances contra la inflación en América Latina: Banco Mundial

Thoma Bravo busca empresas tecnológicas en América Latina en medio de condiciones de mercado desafiantes

El gobierno ha estado utilizando trucos contables inusuales para lograr sus metas financieras y ha implementado políticas que, según Fitch, podrían empeorar en lugar de aliviar la situación.

Una de las medidas implementadas en respuesta a las protestas de 2022 es una ley para aumentar el gasto en educación al 7% del Producto Interno Bruto del país, aunque no hay garantía de contar con suficientes ingresos para apoyar este aumento.

Según el informe, Fitch ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2024, del 4.5% anterior al 1.5%.

Sin embargo, advierten que en 2023 el Gobierno informó de un déficit fiscal del 3% del PIB, que se encontraba dentro del límite legal. Este déficit se atribuyó principalmente a fuentes de ingresos excepcionales como ventas de terrenos al Canal de Panamá, regalías de minas, una amnistía fiscal y la recaudación anticipada de algunos impuestos para 2024.

Además, el informe advirtió que las empresas públicas habían logrado un excedente operativo inesperadamente grande, cuya fuente no se comprende completamente.

Al mismo tiempo, la severa sequía en Panamá ha generado preocupaciones sobre una posible gran escasez en el presupuesto, lo que podría afectar las operaciones del Canal y la economía en general.

El presupuesto nacional había anticipado inicialmente un aumento en las contribuciones del Canal, pero las previsiones económicas han empeorado desde entonces.

Para septiembre de 2023, el Canal ya esperaba una disminución en el presupuesto, pero las previsiones han empeorado desde entonces.

Previous Post

La reunión de funcionarios de Finanzas y Bancos Centrales de la APEC en Perú 2024 comienza en Arequipa.

Next Post

XCMG Finance Chile: Un Nuevo Capítulo en la Relación Económica entre China y América del Sur

Relacionadas Posts

Los desequilibrios fiscales amenazan los avances contra la inflación en América Latina: Banco Mundial
Finanzas

Los desequilibrios fiscales amenazan los avances contra la inflación en América Latina: Banco Mundial

octubre 9, 2024 - Updated on octubre 10, 2024
Thoma Bravo busca empresas tecnológicas en América Latina en medio de condiciones de mercado desafiantes
Noticias

Thoma Bravo busca empresas tecnológicas en América Latina en medio de condiciones de mercado desafiantes

septiembre 26, 2024 - Updated on septiembre 27, 2024
Empresas Globales Compiten por Derechos de Extracción de Litio en los Salares Altoandinos de Chile
Sin categorizar

Empresas Globales Compiten por Derechos de Extracción de Litio en los Salares Altoandinos de Chile

julio 25, 2024 - Updated on julio 26, 2024
La Inflación en Venezuela Disminuye, pero la Presión Económica Persiste Antes de las Elecciones
Sin categorizar

La Inflación en Venezuela Disminuye, pero la Presión Económica Persiste Antes de las Elecciones

julio 23, 2024 - Updated on julio 24, 2024
La Economía de Brasil se Recupera en el Primer Trimestre, Impulsada por el Consumo y la Agricultura
Economía

La Economía de Brasil se Recupera en el Primer Trimestre, Impulsada por el Consumo y la Agricultura

junio 4, 2024
Canadá, México y Argentina: pioneros en acuerdos comerciales de un día para mejorar la eficiencia económica
Economía

Canadá, México y Argentina: pioneros en acuerdos comerciales de un día para mejorar la eficiencia económica

mayo 27, 2024
Next Post
XCMG Finance Chile: Un Nuevo Capítulo en la Relación Económica entre China y América del Sur

XCMG Finance Chile: Un Nuevo Capítulo en la Relación Económica entre China y América del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Futuro incierto: la subasta de Citgo no cumple con las expectativas

Futuro incierto: la subasta de Citgo no cumple con las expectativas

marzo 14, 2024 - Updated on marzo 15, 2024
Apertura de la primera línea regular de transporte directo desde el puerto de Guangzhou a Brasil

Apertura de la primera línea regular de transporte directo desde el puerto de Guangzhou a Brasil

septiembre 6, 2023
El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación

El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación

octubre 8, 2024 - Updated on octubre 9, 2024
3 razones por las que América Latina ha tenido éxito en un récord histórico de inversión extranjera

3 razones por las que América Latina ha tenido éxito en un récord histórico de inversión extranjera

agosto 2, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español