• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El gobierno y los supermercados colaboran para mitigar el aumento de precios.

febrero 22, 2024
in Economía, Noticias
0
white and red labeled pack on white shelf

Photo by Franki Chamaki on Unsplash

0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

Para hacer frente a los desafíos económicos provocados por las altas tasas de inflación, el gobierno de Argentina ha logrado con éxito negociar un acuerdo de precios con las principales cadenas de supermercados.

En medio de informes sobre el aumento de precios, esta iniciativa colaborativa tiene como objetivo brindar alivio a los consumidores que enfrentan dificultades financieras.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

A partir del miércoles, una selección de 20 productos esenciales de la canasta básica tendrán un considerable descuento del 20% en supermercados de todo el país durante los próximos 60 días.

Esta medida viene como respuesta a las alarmantes proyecciones de la consultora Ecolatina, que anticipa que la inflación de diciembre alcanzará un impresionante 25%.

Además, una encuesta realizada por Ámbito Financiero, una publicación de renombre, reveló que los precios en supermercados han aumentado un 29%.

El esfuerzo conjunto fue formalizado a través de un comunicado respaldado por miembros de Super Argentinos, destacando su dedicación inquebrantable a la nación y compromiso de apoyar la administración gubernamental actual.

La declaración enfatizó un cambio crucial hacia una nueva era económica, sin controles de precios e intervenciones gubernamentales, señalando un compromiso compartido por parte de las entidades empresariales para aliviar el impacto adverso de la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores.

Este acuerdo histórico entre el gobierno y los supermercados representa un enfoque proactivo para aliviar la carga financiera de los ciudadanos y fomentar la estabilidad en medio de circunstancias económicas desafiantes.

A través de colaboraciones estratégicas y cooperación mutua, las partes interesadas están trabajando juntas para navegar por las complejidades de la incertidumbre económica y garantizar soluciones sostenibles en beneficio de la población.

Previous Post

Temperaturas récord en Argentina afectan el rendimiento de la soja

Next Post

La superposición de propiedades rurales y bosques en Brasil: una preocupación creciente

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
La superposición de propiedades rurales y bosques en Brasil: una preocupación creciente

La superposición de propiedades rurales y bosques en Brasil: una preocupación creciente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

¿Está posponiendo el Gobierno Federal las subidas de los tipos de interés en septiembre?

¿Está posponiendo el Gobierno Federal las subidas de los tipos de interés en septiembre?

septiembre 3, 2023
Elon Musk demanda a OpenAI y al director ejecutivo Sam Altman por presunta traición a los principios fundacionales

Elon Musk demanda a OpenAI y al director ejecutivo Sam Altman por presunta traición a los principios fundacionales

marzo 2, 2024 - Updated on marzo 3, 2024
El Wall Street Journal informa que el respaldo a la economía y las tasas de interés han provocado pérdidas de 114.3 mil millones de dólares al Banco Federal de Estados Unidos.

El Banco Federal de Estados Unidos pierde 114.3 mil millones de dólares debido al respaldo a la economía y las tasas de interés, informa el Wall Street Journal

enero 14, 2024
Estrategia de Tasas de Interés de Brasil Influenciada por la Política de Relajación de la Reserva Federal, Afirma JPMorgan

Estrategia de Tasas de Interés de Brasil Influenciada por la Política de Relajación de la Reserva Federal, Afirma JPMorgan

septiembre 17, 2024 - Updated on septiembre 18, 2024
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español