• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
viernes, mayo 9, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El FMI recorta el pronóstico de crecimiento económico de Argentina en medio del plan de Milei

enero 31, 2024
in Economía, Noticias
0
El FMI recorta el pronóstico de crecimiento económico de Argentina en medio del plan de Milei
0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional ha reducido su predicción de crecimiento económico para Argentina, esperando que la segunda economía más grande del país experimente una caída por segundo año consecutivo. Esta revisión a la baja llega mientras el presidente Javier Milei aboga por un cambio sustancial en las políticas.

De acuerdo con las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la economía de Argentina se contraiga un 2.8 por ciento este año debido a una alta inflación. Esto se suma a una disminución del 1.1 por ciento en 2023. El FMI había pronosticado anteriormente una tasa de crecimiento del 2.8 por ciento para Argentina en 2024.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

Después de asumir el cargo en diciembre, Milei ha eliminado los subsidios gubernamentales y los controles de precios, implementado una devaluación del 54 por ciento en la moneda y presentado estrategias para mejorar la estabilidad financiera. Como resultado, el miércoles pasado, una gran cantidad de personas se congregaron en Buenos Aires en respuesta al llamado de los sindicatos a una huelga de 12 horas para protestar contra las medidas económicas de Milei.

Los esfuerzos del gobierno para reducir gastos son esenciales para controlar la inflación, que el FMI predice que disminuirá a aproximadamente 150 por ciento anual para diciembre.

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, afirmó durante una conferencia de prensa en Johannesburgo, Sudáfrica, que el ajuste fiscal que se está realizando es importante. Explicó que la principal causa de la inflación es el financiamiento monetario excesivo, por lo tanto es crucial que el gobierno consolide y estabilice sus cuentas.

No obstante, Milei está enfrentando dificultades para llevar a cabo su objetivo de eliminar el déficit primario del presupuesto este año. Para obtener la aprobación de su paquete de reformas clave en el Congreso, tuvo que abandonar numerosas acciones propuestas, como aumentar los impuestos a las exportaciones y privatizar la compañía petrolera YPF.

De acuerdo con una reciente encuesta llevada a cabo por el banco central de Argentina, los analistas predicen que la economía se reducirá en un 2.6 por ciento en 2024. A principios de noviembre, el Instituto de Finanzas Internacionales había anticipado una contracción del 1.3 por ciento para este año.

A medida que los precios relativos se reajusten y la inflación aumente en un futuro cercano, la decadencia económica de Argentina impactará negativamente el crecimiento de América Latina en 2024. Según los economistas del FMI, se espera que la región solo crezca un 1.9 por ciento, en comparación con el ritmo del 2.5 por ciento visto el año pasado. Sin embargo, Argentina podría experimentar un retorno al crecimiento en 2025, con el FMI proyectando una expansión del cinco por ciento.

El siguiente párrafo será parafraseado en idioma español por María Eloísa Capurro, Bloomberg.

Previous Post

General Motors informa ingresos trimestrales de 43.000 millones de dólares

Next Post

Argentina se convierte en el principal destino: casi 500.000 turistas extranjeros llegan al país en enero

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
Argentina se convierte en el principal destino: casi 500.000 turistas extranjeros llegan al país en enero

Argentina se convierte en el principal destino: casi 500.000 turistas extranjeros llegan al país en enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Advertencia contra la moneda digital más grande.. ¡El gráfico indica una inminente corrección a la baja!

Advertencia contra la moneda digital más grande.. ¡El gráfico indica una inminente corrección a la baja!

junio 21, 2023
Cómo se refleja la selva amazónica en Brasil

Cómo se refleja la selva amazónica en Brasil

julio 11, 2023
Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron 38% en agosto

Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron 38% en agosto

septiembre 4, 2023
JPMorgan advierte contra la inflación y exige medidas adicionales

JPMorgan advierte contra la inflación y exige medidas adicionales

noviembre 18, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español