• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El Calentamiento de los Océanos y su Impacto Devastador en la Pesca Peruana

enero 9, 2024
in Economía, Noticias, Sin categorizar
0
El Calentamiento de los Océanos y su Impacto Devastador en la Pesca Peruana
0
acciones
2
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El sector pesquero en Perú sufrió pérdidas significativas durante el año 2023 y está haciendo esfuerzos constantes para evitar los efectos negativos del incremento de la temperatura en las aguas del Océano Pacífico sobre esta industria.

El fenómeno climático conocido como «El Niño», que periódicamente provoca un aumento en la temperatura de los océanos y resulta en sequías e inundaciones, causa graves daños en Perú, el principal productor mundial de aceite de pescado y harina de pescado elaborados a partir de la anchoveta, de la especie «Engraulis ringens», que habita en las aguas frías moderadas frente a las costas de Perú y Chile.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

Los expertos que conversaron con la agencia France-Presse coincidieron en que el fenómeno del calentamiento global ha intensificado y hecho más frecuente la ocurrencia de «El Niño».

El capitán Luis Célices y su tripulación de 20 hombres intentaron recuperar las pérdidas. Él dice, «No pudimos pescar durante la primera temporada del año que fue suspendida debido al aumento de las temperaturas».

Por esta razón, el sector se centró en el segundo periodo, que comenzó el 26 de octubre y se extendió hasta el pasado diciembre.

Se acercó el enorme barco pesquero con capacidad de hasta 420 toneladas a una distancia de no más de cinco millas náuticas (aproximadamente nueve kilómetros) de la costa para lanzar sus gigantescas redes, las cuales tenían colocadas boyas amarillas en sus extremos.

En el transcurso de dos días, el buque «Tiburón 7» logró capturar cien toneladas de anchoas destinadas a ser procesadas en una planta en Chancay, situada a 70 kilómetros al norte de la capital, Lima.

El capitán Siles observó que este bajo rendimiento se debía al impacto del fenómeno del calentamiento global en el océano Pacífico.

Silis explicó que «la temperatura del mar está cuatro o cinco grados por encima de su temperatura habitual».

Afirmó que «el sector pesquero no está preparado para enfrentar el fenómeno de ‘El Niño’ por un período de uno o dos años», expresando su temor de que «la situación podría ser catastrófica» si sucediera.

El fenómeno de «El Niño», que comenzó oficialmente a mediados del año 2023, podría continuar hasta mayo de 2024, según las previsiones.

Perú experimentó un fenómeno similar a principios de 2023 conocido como «El Niño costero», el cual afecta principalmente las costas de Perú y Ecuador.

El presidente de la compañía nacional de pesca marítima, Eduardo Ferreiros, señaló que la pesca «está atravesando la peor crisis en 25 años (…). La ausencia de la primera temporada nos ha hecho perder cerca de mil millones de dólares en exportaciones».

El sector experimentó una disminución en sus ventas del 26.3 por ciento entre enero y septiembre en comparación con el mismo período del año 2022, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Debido al aumento de las temperaturas de los océanos, los peces anchoa ya no encuentran suficientes plancton para alimentarse, y sus poblaciones están disminuyendo, según indica el instituto.

El director de la compañía de pesca «Luciana» en Shankai, Roberto Larín, dijo: «Ya no hay comida en el mar y los peces no crecen adecuadamente debido al aumento de la temperatura en los últimos años».

Informó que el tamaño promedio de los peces anchoa era de 14 centímetros antes del año 2020, mientras que hoy día no supera los 11.5 centímetros.

La industria pesquera representa aproximadamente el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto de Perú, y la crisis que está enfrentando este sector podría tener graves consecuencias para una industria que emplea a alrededor de 250,000 personas.

Previous Post

Argentina cumple con el pago de bonos por 1.000 millones de dólares mientras se reestructura acuerdo con el FMI

Next Post

Copa incrementa los precios de la gasolina en más del 500%

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
Copa incrementa los precios de la gasolina en más del 500%

Copa incrementa los precios de la gasolina en más del 500%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

El caos financiero amenaza a Estados Unidos. Venta masiva de bonos del Tesoro y empeoramiento de la deuda

El caos financiero amenaza a Estados Unidos. Venta masiva de bonos del Tesoro y empeoramiento de la deuda

octubre 8, 2023
Ventas de vehículos comerciales en México podrían alcanzar récord histórico en medio del auge del nearshoring

Ventas de vehículos comerciales en México podrían alcanzar récord histórico en medio del auge del nearshoring

septiembre 12, 2024 - Updated on septiembre 13, 2024
¿Está posponiendo el Gobierno Federal las subidas de los tipos de interés en septiembre?

Responsable: El gobierno federal de Estados Unidos tendrá que endurecer aún más la política monetaria

octubre 8, 2023
La Recesión de Argentina Continúa en Medio de Medidas de Austeridad

La Recesión de Argentina Continúa en Medio de Medidas de Austeridad

septiembre 16, 2024 - Updated on septiembre 17, 2024
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español