• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El Banco de México Reduce su Pronóstico de Crecimiento Económico en Medio de una Inflación Persistente

agosto 29, 2024
in Economía, Noticias
0
El Banco de México Reduce su Pronóstico de Crecimiento Económico en Medio de una Inflación Persistente
0
acciones
3
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El Banco de México ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento económico para 2024 y 2025, citando una demanda extranjera más débil de lo esperado en el sector manufacturero y presiones inflacionarias persistentes. En su último informe trimestral, el banco central, conocido comúnmente como Banxico, reveló que ahora se anticipa que el producto interno bruto (PIB) del país crezca un 1.5% en 2024, una reducción significativa respecto al pronóstico anterior del 2.4%. Para 2025, la previsión también se ajustó a la baja, de 1.5% a 1.2%.

La decisión de reducir las proyecciones de crecimiento se produce tras cifras decepcionantes del crecimiento del segundo trimestre, en el que el PIB de México se expandió apenas un 0.2% en comparación con el trimestre anterior. Este desempeño lento ha contribuido a una tendencia de desaceleración más amplia que ha sido evidente desde finales de 2023. Banxico destacó que se espera que la demanda externa, particularmente del sector manufacturero de Estados Unidos, se mantenga débil, lo que afecta las perspectivas económicas de México. Además, el banco central señaló una disminución en los proyectos de infraestructura pública, lo que ha agravado la situación en la actividad de construcción doméstica.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

A pesar de estos desafíos, la Gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, expresó un optimismo cauteloso, sugiriendo que la economía seguirá creciendo, aunque a un ritmo más moderado. Señaló que una posible recuperación en el sector manufacturero de Estados Unidos podría ser un factor clave para apoyar el crecimiento en el próximo año.

La inflación sigue siendo una preocupación central para Banxico, que ha elevado sus pronósticos tanto para la inflación general como para la subyacente. Ahora el banco espera que la inflación general alcance el 4.4% para el cuarto trimestre de 2024, frente a una estimación anterior del 4%. Se prevé que la inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como alimentos y energía, llegue al 3.9%, ligeramente por encima del pronóstico anterior del 3.8%. El banco central citó aumentos de precios anticipados en productos agrícolas y energía, junto con una inflación persistentemente alta en los servicios, como los principales impulsores detrás de estas revisiones al alza.

El Subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, enfatizó la necesidad de abordar la persistencia de la inflación en los servicios, señalando que una tendencia clara a la baja en este ámbito sería crucial para alcanzar el objetivo de inflación del banco del 3%. Si bien la inflación anual ha disminuido gradualmente a 5.16% a mediados de agosto, desde un máximo de dos décadas en 2022, aún se mantiene significativamente por encima del objetivo.

A la luz del entorno inflacionario actual, el banco central insinuó la posibilidad de recortes adicionales en su tasa de interés de referencia. A principios de este mes, Banxico redujo la tasa en 25 puntos base, dejándola en 10.75%, en una medida que reflejó una opinión dividida entre los responsables de la política monetaria. El banco central reconoció que la inflación aún podría aumentar más de lo previsto, lo que sugiere que futuros recortes en las tasas dependerán de cómo evolucione la perspectiva inflacionaria.

Este enfoque cauteloso de Banxico subraya los desafíos continuos que enfrenta la economía de México, mientras navega por un panorama complejo de debilidades en la demanda externa y presiones inflacionarias persistentes. El último informe del banco central, destacado por Reuters, subraya el delicado equilibrio necesario para guiar a la segunda economía más grande de América Latina hacia un crecimiento sostenible, manteniendo a raya la inflación.

Tags: EconomíaEl Banco de MéxicoInflaciónMéxico
Previous Post

Argentina reducirá en 10 puntos el impuesto a las importaciones, aliviando la presión sobre la economía

Next Post

Gigantes Globales Compiten por Proyecto de Litio en la Región de Atacama en Chile

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
Gigantes Globales Compiten por Proyecto de Litio en la Región de Atacama en Chile

Gigantes Globales Compiten por Proyecto de Litio en la Región de Atacama en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Periódico latino: Tomates argentinos golpeados por grave virus de preocupación

Periódico latino: Tomates argentinos golpeados por grave virus de preocupación

octubre 12, 2023
Los barcos se amontonan en el Canal de Panamá. Y la solución es una larga espera o una tarifa enorme

Los barcos se amontonan en el Canal de Panamá. Y la solución es una larga espera o una tarifa enorme

noviembre 9, 2023
En Brasil, excepcional café extraído de la camada de faisán

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ‘Granos de café con ojos de agricultores en Panamá’

octubre 10, 2023
Estimaciones de JPMorgan sobre el rendimiento de la renta variable estadounidense hasta finales de año

Estimaciones de JPMorgan sobre el rendimiento de la renta variable estadounidense hasta finales de año

junio 19, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español