• Español
    • English (Inglés)
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación

octubre 8, 2024 - Updated on octubre 9, 2024
in Economía, Noticias
0
El Banco Central de Uruguay Mantiene la Tasa de Interés Estable en 8.5% para Consolidar el Control de la Inflación
0
acciones
6
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Uruguay ha mantenido su tasa de interés de referencia en 8.5%, citando la necesidad de consolidar la inflación y alinear las expectativas con el punto medio de su rango objetivo. Esta es la cuarta reunión consecutiva en la que los responsables de la política monetaria han decidido mantener los costos de los préstamos sin cambios. La decisión se produce en medio de una inflación que se ha mantenido dentro del rango objetivo del 3% al 6%, lo que señala estabilidad en las perspectivas económicas del país.

Según la declaración posterior a la reunión del banco central, se proyecta que la tasa de inflación se mantendrá alrededor del 4.5% durante los próximos 24 meses, lo que refuerza la necesidad de una política monetaria estable. El banco central enfatizó que controlar la inflación sigue siendo crucial para mantener el crecimiento económico, y los analistas han proyectado que no habrá cambios en la tasa de referencia durante al menos los próximos dos años.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

Estabilidad Económica en Uruguay

La tasa de inflación de Uruguay se desaceleró al 5.32% en septiembre, marcando el 16º mes consecutivo dentro del rango objetivo. Sin embargo, los precios al consumidor siguen siendo superiores al objetivo a largo plazo del 4.5% del banco central. A pesar de esto, la perspectiva del banco se mantiene optimista, con expectativas de un crecimiento económico continuo en los próximos trimestres.

El compromiso del banco central con el control de la inflación ha sido bien recibido por los fondos de pensiones y los operadores del mercado primario, quienes esperan que la tasa de referencia permanezca sin cambios durante los próximos dos años. La estabilidad en la política monetaria refleja la resiliencia económica más amplia de Uruguay en comparación con algunos de sus vecinos sudamericanos, donde las tasas de interés se están ajustando en respuesta a las diversas tendencias inflacionarias.

Tendencias Regionales: Uruguay y Paraguay se Desmarcan de la Tendencia

Mientras que Uruguay y Paraguay han logrado mantener los costos de los préstamos estables debido a tasas de inflación relativamente moderadas, otras economías sudamericanas están adoptando un enfoque diferente. En Chile, Colombia y Perú, se espera que los bancos centrales continúen relajando la política monetaria a medida que la inflación disminuye, moviéndose hacia condiciones financieras más acomodaticias.

En contraste, Brasil, la economía más grande de la región, está endureciendo su política monetaria, rompiendo la tendencia global de recortes de tasas. El banco central del país ha adoptado una postura más agresiva para combatir la inflación, desviándose de sus pares sudamericanos.

Perspectivas para Uruguay

La capacidad de Uruguay para controlar la inflación mientras sostiene el crecimiento económico es un indicador positivo para la estabilidad financiera de la nación. A medida que las expectativas de inflación se mantienen dentro del objetivo y la economía muestra signos de crecimiento continuo, la postura cautelosa pero firme del banco central sobre las tasas de interés se espera que proporcione el apoyo necesario para los objetivos económicos del país.

Mirando hacia el futuro, la política monetaria estable podría fortalecer aún más la confianza de los inversores en la gestión económica de Uruguay, convirtiéndolo en un entorno atractivo tanto para inversores locales como internacionales. Con la inflación bajo control, el banco central está bien posicionado para apoyar un crecimiento económico sostenible en los próximos trimestres.

Tags: EconomíaInflaciónTasa de interésUruguay
Previous Post

México planea aumentar la inversión privada en el sector energético para alcanzar sus objetivos de energía limpia

Next Post

La Inflación en Chile se desacelera, el Banco Central listo para recortes de tasas en medio de desafíos cicos

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
La Inflación en Chile se desacelera, el Banco Central listo para recortes de tasas en medio de desafíos cicos

La Inflación en Chile se desacelera, el Banco Central listo para recortes de tasas en medio de desafíos cicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Argentina amenaza a petroleras con prohibición de exportación sin resolver crisis de combustibles

Argentina amenaza a petroleras con prohibición de exportación sin resolver crisis de combustibles

octubre 30, 2023
Explorando soluciones de internet espacial para la América Latina rural: reduciendo la brecha digital

BrightDrop tiene la intención de ampliar las ventas de su camioneta eléctrica insignia a México

agosto 8, 2023
Paraguay Señala Apertura a Acuerdos Comerciales con China en Medio de Negociaciones de Mercosur

Paraguay Señala Apertura a Acuerdos Comerciales con China en Medio de Negociaciones de Mercosur

agosto 26, 2024 - Updated on agosto 27, 2024
La economía argentina cae bajo las garras del agravamiento de las crisis

La economía argentina cae bajo las garras del agravamiento de las crisis

julio 2, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español
  • English (Inglés)