• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

Aumento de Migrantes Chinos Encuentra Nuevas Oportunidades en México

septiembre 4, 2024 - Updated on septiembre 5, 2024
in Economía, Noticias
0
Aumento de Migrantes Chinos Encuentra Nuevas Oportunidades en México
0
acciones
8
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

A medida que la economía de China se desacelera y las tensiones políticas aumentan, un número creciente de ciudadanos chinos está buscando nuevas oportunidades en el extranjero. México ha emergido como un destino clave para estos migrantes, atraídos por su economía vibrante y sus perspectivas de negocio.

En el último año, México emitió 5,070 visas de residencia temporal a inmigrantes chinos, duplicando la cifra del año anterior. Esto coloca a China como la tercera mayor fuente de inmigrantes en México, después de EE.UU. y Colombia.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

El atractivo de México para los migrantes chinos es multifacético. La proximidad del país a EE.UU. y su robusto entorno empresarial ofrecen perspectivas prometedoras. Además, la diáspora china establecida en México ha creado redes comunitarias y empresariales sólidas que facilitan la integración de los nuevos llegados.

En la Ciudad de México, áreas como Viaducto-Piedad han visto el desarrollo de una vibrante comunidad china desde finales de la década de 1990. Este barrio ha evolucionado con la llegada de inmigrantes chinos que han establecido negocios y centros comunitarios para atender sus necesidades culturales y sociales.

El aumento en la presencia de multinacionales chinas en México también ha contribuido a esta tendencia. Empresas que establecen operaciones en México para acceder a los mercados estadounidenses han atraído a una nueva ola de individuos más educados y con una perspectiva global.

Sin embargo, este aumento no ha estado exento de desafíos. La expansión de empresas de propiedad china en el centro de la Ciudad de México ha generado tensiones con negocios y residentes locales debido al desplazamiento y al aumento de los alquileres.

La creciente presencia de inmigrantes chinos en México refleja un cambio en la dinámica migratoria global, con México consolidándose como un destino importante para aquellos que buscan nuevas oportunidades y un entorno empresarial favorable.

Este informe está basado en una cobertura exclusiva de Associated Press.

Tags: ChinaEconomíaMéxico
Previous Post

Banco Central de Brasil: El Crecimiento del Crédito No Representa Riesgo a Mediano Plazo, Pero Insta a Mantener Precaución

Next Post

Stellantis invertirá 385 millones de dólares en su planta de Argentina como parte de una expansión en Sudamérica

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
Stellantis invertirá 385 millones de dólares en su planta de Argentina como parte de una expansión en Sudamérica

Stellantis invertirá 385 millones de dólares en su planta de Argentina como parte de una expansión en Sudamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Brasil negocia 2 mil millones de dólares en financiamiento para aumentar tierras agrícolas

Brasil negocia 2 mil millones de dólares en financiamiento para aumentar tierras agrícolas

octubre 25, 2023
Los Agricultores Argentinos Cambian el Enfoque a la Soja Ante los Desafíos del Maíz

Los Agricultores Argentinos Cambian el Enfoque a la Soja Ante los Desafíos del Maíz

agosto 27, 2024 - Updated on agosto 28, 2024
Primer contacto entre el Director del Fondo Monetario y el Presidente argentino.. Acuerdo sobre el riesgo de inflación

Primer contacto entre el Director del Fondo Monetario y el Presidente argentino.. Acuerdo sobre el riesgo de inflación

noviembre 25, 2023
Crece el cultivo de algodón en Brasil

Crece el cultivo de algodón en Brasil

septiembre 12, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español