• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

Perspectivas económicas de Chile: Presidente pronostica despegue después de 2023 Resiliencia

marzo 20, 2024 - Updated on marzo 21, 2024
in Economía, Noticias
0
Perspectivas económicas de Chile: Presidente pronostica despegue después de 2023 Resiliencia
0
acciones
3
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, expresó optimismo el lunes sobre las perspectivas económicas de su país, afirmando que después de evitar por poco la recesión en 2023 y experimentar un modesto crecimiento del 0,2%, la economía está preparada para un cambio significativo este año.

«A pesar de enfrentar numerosos desafíos el año pasado, Chile logró crecer y ahora estamos firmemente convencidos de que este año emprenderemos una trayectoria de crecimiento sostenido, que beneficiará directamente a las familias», remarcó Boric. «Este es el año en el que veremos avances significativos», enfatizó.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

Para impulsar el crecimiento económico, Boric estableció el «Gabinete de Crecimiento Económico» a finales del año pasado, destinado a estimular la inversión tanto en el sector público como en el privado, particularmente en la minería y la construcción.

El Banco Central de Chile anunció el lunes que el producto interno bruto (PIB) se expandió un 0,4% en el último trimestre del año anterior, lo que resultó en un crecimiento global positivo, contrariamente a las previsiones anteriores.

«La variación anual del PIB se ha revisado al alza desde -0,2% a +0,2%», informó el Banco Central, atribuyendo la revisión a la inclusión de nuevos datos y al proceso de conciliación de las cuentas nacionales.

Según el último Informe de Política Monetaria (IPoM), el Banco Central prevé un crecimiento del PIB de entre el 1,25% y el 2,25% en 2024. En cambio, las perspectivas del gobierno son más optimistas y apuntan a una tasa de crecimiento del 2,5%. Mientras tanto, el Banco Mundial proyecta una expansión más conservadora del 1,8% para el mismo período.

En términos de demanda interna, hubo una caída del 4,2% el año anterior, impulsada principalmente por una reducción en el consumo de los hogares, que disminuyó un 5,2%. Por el contrario, hubo un aumento del gasto en servicios, que compensó parcialmente la caída de los bienes de consumo.

Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios también experimentaron una desaceleración: las exportaciones disminuyeron un 0,3% debido a la reducción de los envíos de productos básicos clave como el cobre, mientras que las exportaciones de servicios experimentaron una tendencia ascendente. Las importaciones, por su parte, se contrajeron un 12%, en gran parte debido a menores compras de vehículos y combustibles.

El ahorro bruto total ascendió al 23% del PIB en términos nominales, compuesto por un ahorro interno del 19,4% y un ahorro externo del 3,6%, correspondiente al déficit en cuenta corriente.

El ministro de Finanzas, Mario Marcel, saludó las cifras económicas del lunes, señalando que reflejan un contexto de inflación controlada y un retorno al promedio histórico de la balanza por cuenta corriente.

«El sólido desempeño de nuestras cuentas nacionales sienta una base sólida para afrontar los desafíos de 2024», añadió Marcel.

La economía de Chile se recuperó más rápido de lo previsto después de la pandemia, registrando una tasa de crecimiento histórica del 11,7% en 2021. Sin embargo, el crecimiento se desaceleró al 2,4% en 2022, atribuido en parte a las medidas de apoyo económico y los retiros anticipados de fondos de pensiones, que contribuyeron a que la inflación alcanzara un nivel máximo. máximo histórico del 14,1% en agosto de 2022.

Tags: ChileEconomía
Previous Post

Reddit valora la oferta pública inicial en el extremo superior, enfrenta desafíos a pesar de la base de usuarios dominante

Next Post

La resiliencia financiera del Canal de Panamá en medio de la reducción de los cruces de barcos

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024
Energía

El Gobierno Mexicano Planea Apoyo de $6.69 Mil Millones para Pemex en 2024

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo
Mercados

El peso colombiano lidera las pérdidas de las monedas de mercados emergentes ante preocupaciones fiscales y volatilidad en el precio del petróleo

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado
Industrias

Brasil se Acerca a un Mercado de Carbono Regulado con la Aprobación de un Nuevo Proyecto de Ley por el Senado

noviembre 13, 2024 - Updated on noviembre 14, 2024
Next Post
La resiliencia financiera del Canal de Panamá en medio de la reducción de los cruces de barcos

La resiliencia financiera del Canal de Panamá en medio de la reducción de los cruces de barcos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Barclays: ¡La huelga de la industria automotriz estadounidense podría descarrilar la baja inflación!

Barclays: ¡La huelga de la industria automotriz estadounidense podría descarrilar la baja inflación!

septiembre 27, 2023
Argentina busca negociaciones rápidas con el FMI para un nuevo acuerdo de financiamiento

Argentina busca negociaciones rápidas con el FMI para un nuevo acuerdo de financiamiento

septiembre 24, 2024 - Updated on septiembre 25, 2024
Baja producción de azúcar en México conduce a un aumento de precios de 45,8%

La producción de azúcar de Brasil aumenta un 10% en la segunda quincena de agosto

septiembre 13, 2023
Agricultura estadounidense reduce pronóstico de producción de soja brasileña para 161 millones de toneladas métricas

Agricultura estadounidense reduce pronóstico de producción de soja brasileña para 161 millones de toneladas métricas

diciembre 9, 2023
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español