• Español
  • Acerca de
  • Contáctenos
sábado, mayo 10, 2025
Business Pulse
No Result
View All Result
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
  • Página principal
  • Noticias
    • Minorista
    • Energía
    • Industrias
    • Finanzas
    • Economía
    • Riqueza
    • Negocio
  • OPINIÓN
  • Mercados
    • Mercado de criptomonedas
    • Gráfico de acciones
    • Tasas de cambio
    • Datos del mercado
No Result
View All Result
Business Pulse
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

Se llegó a un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para desbloquear 4.7 mil millones de dólares.

enero 11, 2024
in Economía
0
Se llegó a un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para desbloquear 4.7 mil millones de dólares.

Se llegó a un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para desbloquear 4.7 mil millones de dólares.

0
acciones
1
vistas
Compartir en facebookCompartir en Twitter

Argentina y el Fondo Monetario Internacional revelaron el miércoles un acuerdo para desembolsar una cantidad de 4.7 mil millones de dólares como parte de un plan de reestructuración de la deuda de la nación latinoamericana.

La situación ha empeorado en la tercera economía más grande de América Latina debido a la acumulación de deudas desde hace décadas y a una mala gestión financiera, mientras que las tasas de inflación han superado el 160% de un año a otro, y el 40% de los argentinos sufren de pobreza.

LEA TAMBIÉN

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

La paquete está aún esperando la aprobación por parte del Consejo de Directores del Fondo Monetario Internacional.

Mediante este acuerdo, el nuevo presidente argentino, Javier Melli, activa un paquete de rescate por valor de 44 mil millones de dólares que se alcanzó con el Fondo en 2018. Melli ha heredado una profunda crisis social, económica y financiera.

La administración del ex presidente Alberto Fernández intentó negociar el préstamo, pero la recesión que acompañó a la pandemia de COVID-19 y la fuerte sequía de este año han dificultado que Argentina alcance los objetivos acordados con el Fondo Monetario Internacional.

El nuevo acuerdo se alcanzó durante la revisión de este paquete de préstamos. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó al anunciar el acuerdo que «no es nuevo».

Mili tomó medidas para cumplir con el compromiso que hizo durante su campaña de reducir el gasto público y provocar un cambio en la economía que sufre de inflación y otras dificultades.

Además, el mes pasado, Milly presentó al Congreso un conjunto de modificaciones a las leyes que permitirían la privatización de más de 40 empresas públicas y limitarían el derecho a reunión y manifestación.

Tags: Argentinael Fondo Monetario Internacional
Previous Post

Un estudio encuentra que la inteligencia artificial tendrá un impacto de $1 billón en la economía de Estados Unidos en los próximos 10 años.

Next Post

Tribunal Electoral de Brasilia regulará uso de Inteligencia Artificial en elecciones municipales

Relacionadas Posts

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory
Economía

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela
Economía

La depreciación de la moneda amenaza con revertir los avances contra la inflación en Venezuela

noviembre 18, 2024 - Updated on noviembre 19, 2024
Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre
Economía

Argentina Reducirá Impuestos a las Compras Internacionales en Diciembre

noviembre 18, 2024
Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve
Economía

Revisión de la Inflación en Argentina: Analistas Pronostican una Recuperación Económica Leve

noviembre 7, 2024 - Updated on noviembre 8, 2024
Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica
Economía

Perú Reduce Tasas de Interés a Medida que la Inflación Subyacente Disminuye, Señalando Estabilidad Económica

noviembre 7, 2024
Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación
Economía

Se espera que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés en un 0,5% ante temores de inflación

noviembre 6, 2024 - Updated on noviembre 7, 2024
Next Post
Tribunal Electoral de Brasilia regulará uso de Inteligencia Artificial en elecciones municipales

Tribunal Electoral de Brasilia regulará uso de Inteligencia Artificial en elecciones municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

NOTICIAS POPULARES

La economía puede crecer un 2,7%

La economía puede crecer un 2,7%

octubre 27, 2023
Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

Semana del Clima en América Latina y el Caribe.. 4 senderos para renovar ambiciones

octubre 23, 2023
Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

Los contratos de soja se cierran debido a problemas agrícolas en Brasil

octubre 18, 2023
Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

Argentina enfrenta crisis económica en medio de la presión del fondo monetario

octubre 17, 2023
«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

«TC Energy» vende un 40% de su participación en los gasoductos «Columbia Gas» y «Columbia Gulf».

julio 24, 2023

SELECCIÓN DEL EDITOR

Miembro de Central Americana: Se necesitan más aumentos de tasas de interés

Miembro de Central Americana: Se necesitan más aumentos de tasas de interés

agosto 6, 2023
La inflación anual del Perú cae al nivel más bajo en más de dos años

La inflación anual del Perú cae al nivel más bajo en más de dos años

octubre 1, 2023
Argentina y Brasil critican los condiciones de Europa para concluir un acuerdo comercial con Mercosur

Argentina y Brasil critican los condiciones de Europa para concluir un acuerdo comercial con Mercosur

julio 5, 2023
Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

Mexican Business Sentiment Declines Amid Trump Victory

diciembre 2, 2024
Business Pulse

© 2023 Business Pulse

Navegar el sitio

  • Página Principal
  • Anuncio
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contáctenos

Síganos

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Cripto
    • Desarrollo de empresas sostenibles
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Industrias
    • Minorista
    • Negocio
    • Riqueza
    • Sin categorizar
  • OPINIÓN

© 2023 Business Pulse

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español